Entradas

HERRAMIENTAS PARA PYMES EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

Imagen
Si su empresa está interesada en aplicar la economía circular a su negocio, en este apartado encontrará herramientas, indicaciones y ejemplos que le faciliten su puesta en práctica. Así de esta forma, accederá a información relacionada con: Plataformas y documentos, artículos, legislación, estadísticas, glosario, y en especial, podrán encontrar guías y buenas prácticas para la implantación de esta nueva economía que representa la “Economía Circular”. Herramientas de apoyo a la Economía Circular Además en el Blog “0SIC0”, encontrará una visión amplia de esta nueva economía, su historia, sus implicaciones, barreras, oportunidades, posibilidades de la puesta en práctica de este modelo de desarrollo… así como una serie de buenas prácticas relacionadas con los principios de esta nueva economía. Ya son muchas las empresas de toda Europa que están apostando por este modelo, le invitamos a unirse a este intenso desafío¡¡¡ FICHA: PYMES José Esteban Gabarda Balaguer, Leader...

ARTÍCULO: LA FORMACIÓN EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

Imagen
Introducción. El mercado de trabajo europeo y también mundial, se ve afectado por los cambios en la composición demográfica del trabajo, del aumento de los avances  tecnológicos, de los cambios sistémicos y de los nuevos modelos de negocio emergentes.  Ante esta nueva situación  que se vislumbra con la llegada de la  economía circular, con el fin de quese desarrollen todas las capacidades, habilidades y destrezas a distintos niveles, se precisa un sistema de formación que garantice una coherencia formativa adecuada para llevar a cabo con éxito el proceso de transición hacia esta nueva economía y sociedad. Para que se desarrollen todas estas capacidades a distintos niveles, requerirán todo un soporte de las instancias educativas y de formación, que proporcionen un margo lógico adecuado para aprovechar las oportunidades que este nuevo sistema de funcionamiento de la economía y de vida que ello va a representar. La innovación ha de ser el eleme...

ARTÍCULO: EL EMPLEO EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

Imagen
En el Blog “0SIC0”, se publicó el mes pasado, el artículo: La Economía Circular: presente y futuro , donde se decía como la economía circular es un nuevo modelo de desarrollo económico y social, que identifica una serie de procesos de nuestra economía en relación con la producción, consumo y reciclado de los productos que utilizamos, en aras a respetar y reparar los recursos naturales, la renovación y reutilización de productos y sus componentes. De esta forma, la economía circular ofrece una alternativa al actual modelo de producción, basado en una cadena de valor lineal que genera residuos en todas las etapas, desde la extracción de materias primas hasta la generación de residuos, pasando por las fases de fabricación, distribución y consumo. La alternativa consiste en prolongar la vida económica útil de los materiales y los recursos tanto como sea posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos. La economía circular es de por sí, generadora de empleo, sólo  el sec...

HERRAMIENTAS DE APOYO A LA “ECONOMIA CIRCULAR”

Imagen
Los desafíos ecológicos, medio ambientales y energéticos van de la mano, por lo que tenemos que ser capaces de recuperar los deterioros que han sufrido por los efectos negativos de los actuales sistemas tradicionales de desarrollo. La economía circular es un nuevo modelo de desarrollo económico y social, que identifica una serie de procesos de nuestra economía en relación con la producción, consumo y reciclado de los productos que utilizamos, en aras a respetar y reparar los recursos naturales, la renovación y reutilización de productos y sus componentes. Representa por tanto, un valor como una aspiración acorde con esos valores, que dependerá de nosotros sobre el contenido y alcance de su proyección en la economía y en la sociedad. De esta forma, ocupa la economía circular, un lugar destacado en ese cambio hacia la sostenibilidad/reesilencia que permita luchar contra el cambio climático. Ahora bien, el cambio hacia un nuevo modelo de producción y consumo supone todo un reto...

ESTADISTICAS, INDICADORES, DATOS E IMÁGENES DE LA ECONOMIA CIRCULAR

Imagen
A continuación se muestra a través de “Eurostat” algunas imágenes, datos, estadísticas e indicadores relativos a la “Economía Circular” que proporcionan una visión global sobre las tendencias de esta área a los ciudadanos, los agentes económicos, las empresas, los consumidores y los responsables de la Gobernanza Institucional Multinivel. Link:  http://ec.europa.eu/eurostat/web/circular-economy José Esteban Gabarda Balaguer, Leader “Advanced Leadership Foundation”  

ARTÍCULO: LA ECONOMIA CIRCULAR, PRESENTE Y FUTURO

Imagen
Introducción   En el año 2013 tuve la oportunidad de publicar un artículo en el III Congreso Internacional de “Ciudades Creativas”, cuyo título fue “Hacia una economía sostenible inteligente e integradora”. En este artículo se hace referencia al “Transito de Pensamiento” que necesitábamos para la construcción de “ Ciudades Sostenibles ”. - Una gobernanza innovadora para la ciudad de hoy. Gabarda Balaguer, José Esteban - VI Congreso Ciudades Creativas - Sala de comunicaciones virtuales A lo largo del artículo se decía, entre otras cosas, que debemos desarrollar proyectos que hagan una economía que sean capaces de generar actividades económicas, al mismo tiempo no comprometan los recursos limitados de nuestro hábitat. Como ejemplo de este tipo de desarrollo sostenible mencionaba al proyecto denominado “ La Economía/ Circular100 ”, c omo  una plataforma especializado en esta nueva economía, que reúne a empresas líderes, innovadores y regiones emergentes p...

Visitas: